Hembras que no paren...que hacer? nuevo metodo
Cabe aclarar que hace dos o tres años algunos criadores trataron de utilizar estos metodos, pero no lo hicieron en las dosis adecuadas ni con las drogas adecuadas ya que recien ahora se realizo un trabajo en chinchillas con base cientifica en Buenos Aires. Debo aclarar ademas que desconozco cualquier otro estudio CIENTIFICO realiazado o publicado en otros paises, en otros idiomas o en nuestro pais, realizado por otro laboratorio que no sea el que nombro, ni otros veterinarios o tecnicos como los que menciono, si es asi me interesaria saber sus resultados, ya que con esta droga y estas dosis los resultados son satisfactorios.
Hemos comprobado a lo largo de los años que la chinchilla es un animalito bastante particular,a principios de la cria se probaron desde la utilizacion de habitaciones con un macho y varias hembras tratando de simular el habitat natural, luego jaulones donde se trata de lograr que la hembra quede preñada, pero si la hendidura vaginal esta cementada, por mas que la dejemos libre no vamos a lograr nada, y si hormonalmente esta pasando por algun problema tampoco lograremos nada, ni con jaulones obsoletos (que ya fueron probados hace mas de 30 años y suplatandos por los modulos tal cual los conocemos hoy) ya que es muy selectiva y su aparato reproductor es muy complejo,la hembra tiene una especie de cemento en su entrada vaginal que si la hembra no esta totalmente abierta, en estro o celo, el semen del macho no entra totalmente y la hembra por mas que fue servida no queda preñada, otra de las caracteristicas es que tiene dos o tres partos al año como mucho, en el peor de los casos uno, y la cantidad de gazapos es de dos o tres, excepcionalmente tienen 4 y RARAMENTE 5.Los avances cientificos hacen que hoy tengamos la posibilidad de lograr
Las hembras muy gordas por mala alimentacion se hacen remolonas y dificilmente queden preñadas, la eleccion genetica es muy importante y sobre todo lahembra debe tener buen tamañao y buenas caderas, hay que tocar y certificar que no sea "peluda" sino "caderona" esto permitira que pueda alojar bien a sus gazapos.
Dentro de los planteles encontraremos varias clases de hembras, las pirmerizas que demoran mas de 4 meses en tener su primer parto, alli siempre espero dos celos fuertes, y luego hago el tratamiento para que quede preñada.
Las otras clases de hembrs son aquellas con las que el macho siempre esta, pero nunca quedan preñadas, tal vez quedaron una vez y no quedan mas, tambien esperamos un año...y por ultimo las hembras que han tenido partos en forma constante durante tal vez tres o cuatro años y de pronto dejan de parir, se las ve bien, fuertes, activas pero no quedan preñadas.
Ya hace muchos años que en varios animales se practica con exito la sincronizacion e induccion del celo y la ovulacion en vacas, caballos etc. en 1969 B. Weir reporto que la chinchilla podia ser inducida en su ovulacion y con la administracion de GONADOTROFINAS exogenas, GONADOTROFINA CORIONICA EQUINA y Humana en forma conjunta o separada, los primeros estudios no dieron buenos resultados.
Luego con el paso de los años se fueron perfeccionando estos metodos y hoy se puede inducir perfectamente a la ovulacion y celo fuerte.
Obviamente el laboratorio creador de la Droga ha realizado las experimentaciones y purebas correspondientes, en este momento en nuestro criadero estamos utilizando un protocolo para logar que el resultado de partos sea del 100%.
TRATAMIENTO
El tratamiento consiste en la aplicacion de dos drogas, una produce ovulacion y se administra en forma inyectable por 5 dias y al 6 dia se aplica la segunda droga que provoca el celo, se llevan anotaciones de todo lo que se realiza, mientras se realiza el tratamiento se cierra el pasillo de esa hembra y se abre despues de haber inyectado la ultima droga, los resultados son altamente satisfactorios y hemos evitado hacer piel hembras muy bonitas que tenian mas de 7 años, o hembras que creiamos esteriles, a los 111 dias parto seguro! normalmente se produce cria normal y no supernumeraria.
Estamos a disposicion de quienes esten interesados en conocer mas sobre el tema.
De todas maneras esto es una experiencia que ademas de superarnos como criadores, ya que tuvimos el año 2007 un 87% de efectividad y llegar al 100% es un sueño, pero es lo que queremos, ademas de aprovechar a las hembras muy buenas geneticamente, que siempre nos dieron buenos gazapos.
FUENTE: Estudio realizado por Laboratorio SINTEX SA Industrias Bioquimicas Farmaceuticas
Dr. Ignacio Videla Dorna.
Director Tecnico: Alejo Menchaca
NOTA ACLARATORIA: Se han obviado datos cientificos y nombres tecnicos asi como las medidas en UI. Cualquier duda comuniquense con nostrops y les explicaremos sobre dosificaciones
Mostrando entradas con la etiqueta Parto y preñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parto y preñez. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de junio de 2008
Hormonas para estimular celos y ovulacion
Etiquetas:
Parto y preñez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)